Martes, 21-04-2015
Esa tarde salí solo a dar una vuelta, con la idea de probar las nuevas zapatillas que por la mañana me había comprado y sobre todo, la idea era saber si las calas las había puesto bien en las zapatillas, pues sabido es que uno en temas de mecánica de ciclismo, por muy fácil que sea, se declara bastante nulo. Pues lo dicho, que mejor que ir a Chinchilla para hacer algunas sendas, y así fue, me fue a Chinchilla, me hice unas sendas y cuando bajaba la Senda de la Oveja o Culebrilla, depende de los gustos, vi tres bikers, que al final de la senda, estaban cambiando las cámaras de sus tres bicis...., habían pinchado por culpa de las chinchetas que algún hijo..........., ha tirado no solo en esta senda sino en Las Culebras y seguro que en alguna más. Les dije que si necesitaban ayuda y viendo que no la necesitaban seguí solo, encaminando la bici ya para Albacete, insisto..., la idea era hacer unos 30 o 40 kms para probar las zapatillas.

El caso es que llegando ya a Albacete y sobre todo en la ciudad donde dejas la tierra a un lado para rodar por asfalto, oía un chasquido metálico muy molesto y la peor de mis presunciones más tarde se haría realidad, había pinchado también, dos chinchetas me había traído de Chinchilla, probablemente de la Senda de la Oveja, lo que ocurre es que el líquido anti pinchazos había hecho muy bien su trabajo, taponó los dos pinchazos.
Cuando llegué al garaje y examine la bici y las dos ruedas, comprobé que yo no me había librado y al igual que los tres bikers, me llevé mi ración de chinchetas.
Miércoles, 22-04-2015




Miércoles, 29-04-2015
Pues aquí viene la tercer crónica, la de ayer día 29. La idea de la ruta de ayer era ir hacia Chinchilla por los caminos de siempre, subir las culebras para no tener que pasar por la rambla de la arena, seguir hasta La Losilla y de aquí hacia Aldea Nueva, desde dónde miraríamos nuevos caminos y sendas que nos llevasen en la próxima ruta temática hacia Pozocañada y su molino de viento, pero el antiguo...., ja, ja, ja, el de la época de Don Quijote.
Dicho esto, la quedada se propuso en El Corte Inglés a las 17h.00' y a la misma acudimos nueve globeros, a saber, Teo (asiduo en la ruta de los Miércoles), Nino (también asiduo en la ruta de los Miércoles), Vicente 50 "Pura Vida", Edu, y un grupo de conocidos de Nino, Gerardo, Javi, Vicente y Pedro Lara (no el nuestro, otro Pedro Lara, ¡que casualidad!) pertenecientes a los "PATILLAS ROTAS".
Pues hechas las presentaciones, tomamos la dirección hacia Chinchilla y comandados en esta ocasión por Nino, eso sí, salimos a un ritmo trepidante...., bueno el aire nos empujaba que sino...., ya hubiésemos visto......
El ritmo impuesto era bastante bueno y a unas velocidades de vértigo y, entre charlas y demás chascarrillos y casi sin darnos cuenta, nos plantamos en Aldea Nueva, donde Edu descubrió algún vestigio más de calzadas romanas y a los demás nos sirvió, dicho sea de paso, para tomar algo de aire y un traguito de agua.
Después del merecido descanso Javi vio una senda que salía a mano derecha de Aldea Nueva y comentó de investigarla, pues...., NI 500 PALABRAS MÁS, a investigar que nos fuimos. Subimos por una camino escabroso que nos llevaba a una zona de monte bajo muy roto, con muchas piedras, pero tremendamente divertido de hacer y de ciclar, eso sí con cuidado porque aquí una caída, significaba hacerte daño..., no se caía sobre tierra o arena, sino directamente sobre piedras.
Siguiendo por Monte Bajo, llegamos a un cuco, que creo recordar que ya había estado hace unos años en una ruta que hicimos Pedaladas Globeras con Pascuy, y por supuesto, paramos otra vez para hacer alguna foto.
Después del Cuco, ya se veía Pozocañada...., a unos 8 kms., pero la ruta no era llegar a este pueblo y dado que había ganas de investigar, seguimos investigando, esta vez hacia un cerrete que nos llevaba por una valla con almendros verdes (por cierto Vicente Pura Vida), paró para coger almendras y abastecer al grupo. De aquí, ya salimos a la vía de servicio que viene de Pozocañada y con el viento en contra, y por cierto, bastante viento, calculo que soplaría a unos 30 kms/hora, nos dirigimos a Albacete, con la sana intención de tomar algún refrigerio que otro.
La vuelta a pesar del viento fue a toda leche, los Patillas Rotas, se pusieron en cabeza y a dar caña a la bici, y claro, nos plantamos en Albacete en un tiempo récord, justo para llegar sobre las 19h.45' y encaminarnos al Bar El Estadio donde nos hidratamos convenientemente y a cuya cita acudieron Francho y Marcial para acompañarnos a la hora de tomarnos unos cuantos botellines, acompañados con buenas viandas.
Paso a poneros los datos técnicos de la ruta:
Tiempo efectivo de pedaleo, 02h.36'56"
Distancia recorrida, 53'850 Kms
Velocidad media, 20'9 Kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 52'893 Kms/hora
Calorías quemadas, 791 ja, ja, ja.