NO PUDO SER, al menos esta vez. Lo teníamos todos en la cabeza
- ¡Como no sea que caiga la mundial!...Pues cayó.
Para esta ocasión nos habíamos citado nada menos que siete globeros a las 5:30 de la mañana, Pablo, Andrés, José Luis, César, Javier, Luis y yo mismo. Ya de camino hacia Villaverde nos fueron cayendo "chusbascos ocasionales de intensidad débil a moderada con posibilidad de precipitación en nucleos poblacionales", pero nos daba igual, ya estaba decidido desde hace mucho tiempo.
La verdad, si hubieramos tenido algunos gramos más de sesera es probable que nos hubieramos quedado en la cama, pero lo nuestro es distinto -"demasiado corazón" como diría Willie De Ville-; pues bien, lo volvería a repetir por muchos motivos, y el principal es por los compañeros que llevaba, pues dudo que pocas veces vaya a ir mejor acompañado.
Al llegar a Villaverde de Guadalimar nos encontramos con un cielo algo abierto, tal y como muestra la foto del Cambrón que aquí os pego, así que con una sonrisa de oreja a oreja nos pusimos manos a la obra y dirijimos nuestra pedalada hacia el primer pico, El Cambrón.
![]() |
El pico del Cambrón |
Quisiera agradecer a un compañero ciclista de Villaverde con el que coincidimos justo en el lugar de salida, las recomendaciones que nos hizo sobre el recorrido, y la verdad que siendo de allí como era, había que hacerle caso, así que modificamos el recorrido en el comienzo para poder hacerlo más accesible. Ya os pasaré dicha modificación del camino.
La ruta hacia el primer pico iba considerablemente bien, buen ritmo, todos en grupo y un clima ideal, nada de barro, alguna parada para echar fotos y todos para arriba. La verdad, este puerto no es que sea tremendamente exigente, la dificultad se encuentra más en su longitud que en sus desniveles.
Camino de la cima nos pudimos encontrar con lo que bien podía haber sido uno de nuestros logotipos, de hecho se quedo bien quieta en el camino para que le hiciera un par de fotos. Así que ahí os van fotos de perfil y de frente para la próxima.
![]() |
Posible logotipo de frente |
![]() |
Posible logotipo de perfil |
A falta de un par de kilómetros para la cima el cielo comenzó a cerrarse, y Andrés sentenció que "esa nube trae agua", y efectivamente, traía agua, mucha agua, y cuando aún encima te metes dentro de la ella, ¡pues más todavía!
Total, que al coronar ese primer pico, el del Cambrón, y de ponernos de agua hasta arriba, decidimos dar por finalizada la etapa. La bajada del pico ya os la podéis imaginar, peligrosa, con agua y barro por todos los lados (aunque he de decir que yo particularmente la disfruté una barbaridad), y derechos de nuevo hacia el pueblo por donde habíamos venido. Una vez en el pueblo terminó de caer toda el agua que llevaba la nube, y os aseguro que cayó a base de bien.
La paella que habíamos encargado se transformó en una fuente de huevos fritos, chorizos y morcillas. Así que pasamos un buen rato de risas, ¡como debe ser! Lo que sí quedo claro es que !NOS EMPLAZAMOS AL MES DE JUNIO PARA REPETIR LA RUTA! Sólo faltaba poner una fecha, pero no será por falta de ganas.
Por mi parte propongo dos posibles fechas, 9 de junio o 16 de junio, ambas fechas en sábado. Si alguien prefiere en domingo, no hay ningún tipo de problema.
De camino para Albacete os aseguro que pasé un rato bastante bueno, arreglamos España, el ciclismo, el resto del deporte y todo lo que se puso por medio, y lo mejor de todo es que estabamos de acuerdo, con lo difícil que se está poniendo eso hoy en día en este pais, ¡si es más fácil que te donen un riñón que darte la razón! Además recibimos la llamada de Marcial para ver que tal nos había ido, cosa que se agradece, pues es lo que tiene estar en una peña.
En fin, esto es lo que ha dado de sí la primera parte de los "Tres Picos". Sólo espero que este receso sirva que para la próxima JuanCar esté perfectamente recuperado y también se pueda apuntar, pues sé de sobra que la hubiera disfrutado de verdad.
Y por supuesto, desearle a Pablo la mejor de las suertes en la "101 de Ronda", ¡ánimo y a por ellos!
Saludos globeros...Edu