Así rezaba la película de John Sturges en 1960, que aunque será más bien recordada por su banda sonora siempre puede servir para empezar un post. Además, todos los buenos aficionados al cine clásico, recordarán en estos momentos Los 7 samuráis de Akira Kurosawa.
También con el número 7 como materia prima también tenemos una canción emblemática de un grupo emblemático como The Clash, de nombre The Magnifient Seven (1989, LP-Sandinista).
Señores, ¿qué tendrá el siete?
Si hasta hemos quedado a las OCHO y MEDIA (y con puntualidad manchega). Esta vez nos hemos reunido Pascuy, Pedro Lara, Marcial, Coronado, Antonio, Andrés y el que suscribe para hacer una buena rodada después de la nevada de esta semana.
Nos hemos dirigido hacia la zona de Los Anguijes para ver (otra vez más) el inicio del tunel Trasvase Tajo-Segura, o sea, el "hundimiento", dado que gran parte de los caminos están absolutamente impracticables después de la
nevada del pasado jueves, o sea, barro, barro y más barro.
En fin, que a esas horas como la temperatura todavía tiene un signo negativo por delante hemos tardado un rato en tomar algo de velocidad, además de que en algunos puntos había más hielo que otra cosa (tres caidas en el puente de siempre, que sepamos).
Andrés parece que hoy venía un poco más tocado, así que llegado cierto momento ha decidido quedarse con Pedro, que llevaba la bicicleta también tocada, y hemos quedado para el desayuno en Aguas Nuevas.
Así que hemos ido acelerando poco a poco la marcha, sale el sol, y nosotros con él. Camino de El Salobral empiezan a oirse los chasquidos de los cambios y los ¡AUUUHHHMMM! de estos globeros y pronto cogemos los 30 y pico, y así hasta El Salobral. De allí hacia Los Anguijes, siguiendo también con buen ritmo.
Al llegar a la zona del hundimiento Pascuy decide que ya va siendo hora de hacer nuevas sendas, así que hace un recto hacia los pinos mientras nosotros seguimos al lado del canal.
Lástima que no hayamos seguido con él, pues se ha encontrado con un peaaaaso de buho que no veas. Por lo visto, se han mirado mutuamente, y uno de ellos (a saber cúal) ha pensado que el otro era comida, ¡animalico!
Las viandas y el trato como siempre ha estado a la altura de las circustancias. Bien por el San Isidro. ¿Qué os voy a decir que no podáis ver en las fotos?
Nuevo camino que enfilan nuestras bicicletas con nuevos bríos, pero eso que siempre pasa cuando uno cree que va a llegar sin manchas a casa, por un camino que tenía barro hasta en los letreros, en fin, ¡que se note el globerío!.
Saludos Globeros...Edu
¡Que buen plantel!, ...me alegra veros a todos tan contentos y dispuestos.
ResponderEliminarHasta otra que espero sea pronto.
Un saludo.
Amigo Pablo, ya sabes que has sido uno de los que hemos hechado de menos...La verdad es que ha sido un día estupendo de bicicleta.
EliminarPor cierto, en breve te voy a proponer las Tres Picos pero con una variante. Espero que te guste, ya te contaré (a ti y a todos).
Saludos...Edu
Madre mía Edu, estás preparado para trabajar en Días de cine de la TVE 2, o Todo Cine de la Sexta, o en la Paramount Channel. Que cultura del western de la década de los 60-70, con Sergio Leone, Enno Morricone, John Houston y tantas vacas sagradas del celuloide.
ResponderEliminarQué decir de la ruta de ayer, MUY DIVERTIDA, pero al final con mucho barruzo, pero en fin, risas, buen almuerzo, lavada de burras y buen rollo. Saludos.
P.D. Con tu permiso voy a meter más fotos de ayer.
Pues sí Antonio, soy un aficionado (muy aficionado) al cine clásico, sobre todo al género negro y western. No es que ahora no se haga buen cine, ni mucho menos, simplemente es que me gusta más la época que va desde los 30 hasta 60-70.
EliminarLo importante es que ayer pasamos un día estupendo, divertido donde los haya.
Saludos...Edu
estupenda ruta hacia el hundimiento, un lugar que nos gusto mucho cuando hicimos ruta el verano, pasado, y lo mejor ese almuerzo reglamentario en cualquier salida que se plazca, salud y fuerza al pedal.
ResponderEliminarSólo espero que podamos hacerlo algún día juntos...estoy seguro que no lo íbamos a pasar nada ma.
EliminarY como bien dices, salud y que sigamos así, dándole al pedal.
Saludos...Edu
Esta claro que no hay quien pueda con estos globeros, una vez dominadas las distintas mitologías, griega y romana, ahora toca la cinematografía, !MUY BIEN!, el relato fantástico, donde se denota el gracejo manchego aderezado por quien sabe poner las palabras justas y oportunas.
ResponderEliminarSiento no haber podido participar, en las próximas,
saludos globeros
Amigo Juancar, lo del ciclista (y más cuando es globero) es pedalear, pedalear, y seguir dádole al pedal, no por que vayas a ganar algo, ni mucho menos, sino por todo lo que nos rodea.
EliminarA la próxima será.
Saludos...Edu
Yo, despues de esto, que puedo decir, pues que cada día lo paso mejor con este grupo,óle y óle, en cuanto a la redacción de los post, luego me decís de que página web los sacais, jeje,un abrazo a todos y feliz semana.
ResponderEliminarAmigo Pascuy, pero si es que lo ponéis muy fácil, cuando de pronto me sales con el recto aquel...eso sólo lo hace un globero que lo tiene claro...¡así da gusto pedalear!
EliminarA Pablo ya se lo he comentado, en breve os voy a hacer una proposición muy especial para la Tres Picos, ¡no te digo nada!
Saludos...Edu
Antonio, amigo mío, quien nos iba a decir que éramos tan globeros...y nosotros sin saberlo.
ResponderEliminarEn cualquier caso que sepas que se te echa de menos.
Y sí, tienes toda la razón, esto es mountainbike-gastronímico... ¿hay algo mejor?
Saludos...Edu