Este blog nace con el único y exclusivo fin de compartir experiencias y rutas de btt, sin otro tipo de fin más que el divertimento de sus colaboradores.
Vídeos y rutas
domingo, 28 de abril de 2013
Globeros pasados por Agua en Chichi-Vera

Hola globeros, esta mañana nos hemos dado cita en lo que iba
ser una jornada de sendas en la cafetería los Corzos, para subir las bicis a la
camioneta de Berme, pero como buenos globeros que somos no ha sido así, os
cuento.

Después de pensarlo un poco, pues nada a darle al pedal, y sin darnos
cuenta entre lluvias débiles y un poco de barro, granizo, aire, etc., etc., …. A
un ritmo más que aceptable nos he os puesto en la cabrera, guiados con manos
maestras de nuestros GPSMANES, hemos
ascendido al Cuco de Pascuy, por un camino limpio y en perfectas condiciones
para circularlo, una vez allí, fotos, y la frase mágica, Tengo Hambre, ¿Quién será?,
claro mi Berme, y enseguida cruzando los puentes y tomando la vía de servicio
llegamos al Emporium, lugar elegido por Pascuy para desayunar. Una vez
organizados y semidesnudos, ante la petición de Heir Vera, y todos me entendéis,
ja ja, Firmes y con paso ligero hemos desayunado eso si entre risas y cachondeo
que no ha faltado, también ha sido un
buen momento para charlar de las pruebas del circuito efectuadas por nuestro José
Luis DM, el cual nos ha relatado en detalle, lo que demuestra que sigue siendo
un globero pero más pro… ja ja, siempre es un placer contar con su presencia,
al igual que todos los demás, también hemos comentado sobre el almuerzo de
ayer echando en falta al anfitrión de
semejante ágape.
Al salir pues el frio nos ha invadido, aparte de todas las demás
inclemencias citadas, húmedos cuan damisela en celo, no perdón muchiiiisiiimmo mas,
y casi a punto de la congelación de algún miembro, nos hemos dispuesto a salir
de allí por la vía de servicio, con el fin de regresar los antes posible,
velocidad alta y más frio , lluvia fina y un poco de granizo nos han acompañado
en el regreso y con 56 km, nos hemos plantado en Albacete, y aunque con frio un poco de barro creo que lo hemos pasado
bien, afianzando a estos globeros y sin duda se puede decir que hoy hemos sido
Globeros pasados por agua… Saludos a todos.
jueves, 25 de abril de 2013
Los miércoles, al sol

Pues sí, señores, lo de salir el miércoles va ganando adeptos. Ayer por la tarde nos pudimos ver en el pincho de feria Ramón, José, Pedro Lara, Yellow, Coronado y quien suscribe. Así pues, lo primero es dar la bienvenida y las gracias tanto a Ramón como a José, con los que tuvimos el placer de ciclar ayer "unos cuantos" kilómetros.


En un principio no teníamos clara la ruta por hacer, hasta que con buen criterio decidimos que nos llevara el viento, así que aprovechando la benevolencia espaldera de Eolo, nos prometimos visitar de nuevo el cuco cercano a la finca de la lobera, volver por la laguna del río Lezuza y plantarnos de nuevo en Albacete por la zona de la aldea de Casa Grande.

Guiados por la mano maestra de Yellow pronto nos pusimos en ruta por el canal de María Cristina, y con ese viento a favor, la velocidad de crucero era de unos 25-30 sin necesidad de apretar mucho. Lo bueno de salir en grupo es que vas haciendo kilómetros casi sin darte cuenta, pues la conversación es lo que realmente importa.



Una vez llegados a la finca de la lobera, pudimos tomar un camino que sale en dirección Balazote y que recorre una lengua de bosque mediterráneo de esas que todavía conserva nuestra tierra. Ya os podéis imaginar, después de lo que ha llovido la cantidad de flores que había por aquellos lares y "lo hermosos" que estaban los árboles. Por supuesto, llegados al cuco, parada y fotos de rigor, ¡que no se diga!
Desde aquí teníamos dos opciones, seguir una ruta que llevaba Yellow en el GPS, o investigar por aquellos caminos. Como ya os podéis imaginar nos liamos a rodar por aquellos caminos sin un objetivo fijo, y la verdad, es que lo disfrutamos. Lo bueno que tiene hacerlo así es que te puedes encontrar sorpresas como la aldea abandonada que encontramos, una auténtica gozada.
Llegado el momento nos desviamos hacia la carretera de Barrax, y como no, hicimos un buen tramo de "campo a través" ¡que pena que no hubiéramos llevado un arado! Desde aquí, y sin hacerle mucho caso al GPS decidimos alargar la ruta hasta llegar al río Lezuza, tomar el camino hacia Albacete y por supuesto, pasar por la laguna homónima (ya sabéis, la del endorreismo :-).
Hay que aprovechar, esta laguna sólo aparece unos meses y no todos los años, así que, de nuevo parada de rigor y fotos del grupo.

Desde aquí tomamos dirección hacia Albacete ya de manera definitiva, no sin antes tener un par de percances, y es que nuestro querido Pedro Lara se tropezó con una cuerda en el camino. ¡Joder con la cuerda! se enrolló en la cadena, en los piñones, en los alicates, ... Menos mal que apareció la navaja salvadora. Adjunto foto de como se tuvo que ir con una parte de la cuerda a casa ¡quenohabíaDiosquelaquitara!

Y como no, el bueno de José (le tocó a él), justo entrando en Albacete, pinchó. Esta vez no fue Coronado, pero con eso de la práctica que ha cogido últimamente saltó como un gamo presto y raudo a ayuda a quitar la cubierta. Arreglado el pinchazo no tuvimos más remedio que dirigir nuestras bicicletas (¿o fueron ellas solas? No lo recuerdo bien) hacia el bar la oficina, donde pudimos tomar la cerveza de rigor para que la tarde fuera realmente completa. Además, y haciendo Andrés gala de compañerismo, no tuvo más remedio que pasarse por allí para completar el cupo de la cerveza. SÓLO UNA, él y todos, no vayáis a pensar mal.
Pues nada más, algo más de tres horas para cubrir unos 62 kilómetros, y lo más importante, la tarde tan buena que pasamos ayer.
Saludos Globeros...Edu
koronado. Bueno chicos, al post de Edu añadiré algunas fotos que merecen la pena y el resumen técnico de la jornada:
Tiempo efectivo de pedaleo, 03h.23'41"
Distancia recorrida, 62'880 Kms.
Velocidad media, 18'2 Kms./hora
Velocidad máxima alcanzada, 33'3 Kms. (al menos la mía)
Calorías quemadas, 822, ja, ja, ja.
koronado. Bueno chicos, al post de Edu añadiré algunas fotos que merecen la pena y el resumen técnico de la jornada:
Tiempo efectivo de pedaleo, 03h.23'41"
Distancia recorrida, 62'880 Kms.
Velocidad media, 18'2 Kms./hora
Velocidad máxima alcanzada, 33'3 Kms. (al menos la mía)
Calorías quemadas, 822, ja, ja, ja.
lunes, 22 de abril de 2013
SALIDA LAGUNAS DE RUIDERA.
Hola Globeros tal y como indicamos en la sección de salidas
para el próximo sábado estamos
organizando una salida con los
coches para realizar una ruta por Las Lagunas de Ruidera, el tema GPS, lo está
preparando Pascuy, y si alguno tiene algún trakc de la zona o es conocedor que lo indique.
En principio Berme pone la camioneta que caben unas 20
bicis, el resto nos repartiremos en coches, con el fin de organizar la logística
sería bueno aprovechar la entrada para indicar vuestra presencia en la ruta, y así
utilizar los coche justos.
También si os apetece que organicemos comida o no ya que también
sería bueno organizarla para evitar sorpresas.
Os dejo un vídeo que he visto en la junta de comunidades
sobre la zona, para animar a tomar la decisión, la zona es una pasada y en este
tiempo más ya que las lagunas están a rebosar.
domingo, 21 de abril de 2013
No hay dos sin tres
No hay dos sin tres. Aunque parezca paradójico, cuando esta
mañana me dirigía el pincho iba pensando que nos habrá preparado este Pascuy
para hoy, ya se comentaba que sería una ruta rodadora con el fin de ayudar a la
recuperación tras el rutón de ayer, pero como siempre que hay un mago no sabes
que va sacar de su chistera, y eso ha sido la ruta de hoy.
Poco a poco el verde de los sembrados cambia, para comenzar
un camino roto, con bosque bajo y matorral, y el llano se terna quebrado
iniciando la subida hacia el parque, solo se podía decir que bonito y tan
cerca, Berme comentaba que eso sí que era un rincón manchego, y razón no le
faltaba ya que no tenía desperdicio, entre subidas y bajadas hemos ido completando
los kilómetros para llegar a la Solana lugar elegido para el Almuerzo. Que hay
que decir que ha estado a la altura, ya sabéis, pescadito de gorrinera y otras
delicatesen de la zona.
Tras visitar el pozo de la Solana donde hemos tomado unas instantáneas
mientras un lugareño cargaba sus tinas de agua de Pozo, no como otros que vamos
por ella al hipermercado, otra vez el mago de ayer y hoy, bajada por nuestros
pasos para llegar a La Cañada de Molina y marcarse otra subida y su bajada fantástica,
sin más y con más de 75 km cubiertos llegamos a Aguas Nuevas donde hemos jugado
en el parquecillo, como niños realizando las llamadas Sendas de Aguas Nuevas,
otra chulada muy pero que muy divertida.
Exhaustos, por lo menos yo, llegamos a la ciudad donde
asemos a nuestras monturas y regresamos por la pulgosa donde estoy seguro que
algunos Golosos, o golosones hubiesen disfrutado también de los paisajes que se
nos habría a nuestro paso, y no digo más.
Al final he de agradecer a los compañeros el apoyo ya que no
ha sido mi mejor día, y por supuesto a GPS PASCUY, las dos rutas sin dejar de pensar,
¿Qué preparara para el sábado próximo?
Saludos globeros
sábado, 20 de abril de 2013
GPS PASCUY, Re-descubriendo Valdeganga.

Hemos iniciado la ruta hacia los puentes del cementerio,
desde el pincho de la feria momento en el cual hemos cedido la dirección al SR.
Pascuy llamado de múltiples maneras en este grupo, con la certeza de sabernos
dirigidos por un grande, nos hemos adentrado por la pista que pronto nos ha
llevado a Boliche, no sin antes darnos el parte de estos días, ya sabéis
globeros, Bermejadas, Koronadas, y demás dichos y redichos de este grupo, vamos
hemos ido lacios por las risas que los comentarios suscitaban, al llegar al rio
sabedor de la dificultad para afrontar las sendas de nuestro Koro, hemos
dividido el grupo para no hacerle sufrir, por lo que ha sido una de las mejores
rutas que hemos realizado.

También las sendas del cementerio
después del cubrir un tramo en la zona de Puente Torres, para llegar al lugar
elegido para el almuerzo donde nos esperaba Koro, ya con las cerves pedidas.
Hoy en el Pozo como no puede ser
de otra manera cuando nos citamos en
sitios de culto, genial solo puedo decir que el trato y el almuerzo ha sido
FANTASTICO, y ya con el deber cumplido nos hemos puesto en marcha hacia Albacete
para completar unos 75 km. De puro MTB.
Koronado. Nada que añadir a tan tremenda narración, salvo algunas fotos que tomé desde el punto que nos separamos hasta llegar a Valdeganga, dejando el camino de madera y griando hacia la derecha, atravesando el puente de hierro, la piscifactoría y ya la rivera del río hasta Valdeganga. Saludos.
Koronado. Nada que añadir a tan tremenda narración, salvo algunas fotos que tomé desde el punto que nos separamos hasta llegar a Valdeganga, dejando el camino de madera y griando hacia la derecha, atravesando el puente de hierro, la piscifactoría y ya la rivera del río hasta Valdeganga. Saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)