Buenos días estimados globeros. Este miércoles, día 1 de mayo, ha tenido lugar nuestra primera ruta dedicada, y como no, a nuestro gran Coronado, y es que, llevaba unas cuantas semanas pidiendo una salida por "El Torcío-Valdeganga" que por fin hemos realizado. Alguna vez tenía que ser, ya sabéis que no hace muchos años las emisoras de radio tenían un programa de "la canción dedicada", ¡pues hala!, nosotros no vamos a ser menos y aquí hemos tenido nuestra primera ruta dedicada.
Así pues, con puntualidad manchega nos hemos dado cita en el pincho de la feria Bermejo, Pedro, Yellow, Coronado y quién suscribe. Saludos de rigor, minutos de cortesía y por fin hemos dirigido nuestras bicis hacia el río Júcar.

Justo al llegar a la parte superior que domina el río, primera parada para hacer alguna que otra foto, pues el campo está que se sale, y desde allí bajada tranquila hacia "El Torcío". Desde aquí el camino iba a ser fácil, pues se trataba de seguir avanzando de manera paralela al río hasta llegar a Valdeganga.

La primera sorpresa del día la tuvimos en "Las Mariquillas", donde al parar al hacer alguna que otra foto pudimos ver las habilidades de Bermejo ante un árbol, ¡joe, es que vaya habilidad! Para más señas, Yellow sacó un vídeo que en breve pasará a subir a la web.
--- **
Extraño ejemplar en la selva africana de las Mariquillas:
** --
--- **
Extraño ejemplar en la selva africana de las Mariquillas:
** --
De nuevo en camino y sin solución de continuidad nos plantamos en Valdenganga, donde nuestras bicis nos dirigieron (ya van ellas solas, ¡que bonicas!) por el camino más corto hasta el bar "El Pozo" (donde tan bien nos tratan) y allí pudimos encontrarnos con Pablo R., Pedro y Paco Lara, Fran, Andresete, y por supuesto con Pascuy, fiel a su cita, ya que nos dijo que allí se nos unía para el almuerzo y para continuar la ruta.
La pena es que llegamos algo más tarde de lo previsto y no estuvimos todo el tiempo que hubiéramos querido. En fin, que dimos buena cuenta de un estupendo bocadillo, con su jarra de cerveza helada y por supuesto, carajillo tres colores regado con algún chupitejo.
Dada la hora que era decidimos volver hacia Albacete llegando hasta Tinajeros, y una vez en allí volver por el camino que va unido al canal de María Cristina. Ya os podéis imaginar que la marcha era bastante buena, y aunque el camino está algo roto por algunas zonas dado el efecto del agua, se puede ciclar a bastante ritmo, el problema viene cuando uno va hablando, y es que, nuestro gran Coronado se tragó un bicho del tamaño de una moneda de dos euros, y bastante peludo para más señas.

En fin, que llegados por fin a Albacete, y con muy buen criterio, decidimos tomar una cerveza (una y sólo una) en el Thithi's dado que nos pillaba a todos de camino.
Total, que eso fue lo que dio de sí el día de ayer, una auténtica gozada de ruta, de compañía y de clima. Tenemos que aprovechar estos días que todavía permiten estar toda una mañana ciclando, antes de que venga tiempo más calurosos.

En cuanto a los datos técnicos, finalizamos con un total de 72,3 km a una media de 21,1 km/h. El dato de las calorías ya os lo dirá Coro (que tendrá que hacer balance del "gato peludo").
Saludos Globeros...Edu
Estupenda ruta, muy divertida, como se nota la primavera, ay esa foto comprometedora y el video sois la ostia, pero que bien os lo pasais por esos sitios tan guapos, y esos almuerzos, que no se lo salta niun gitano, hay si no fuera por estos momentos de hocio que tenemos, tan bonito,saludos y hasta la proxima, salud y pedales.
ResponderEliminarPues sí, amigo, la primavera está ahora mismo en todo lo suyo. Y como bien dices, ¡vaya momentos tan buenos que se pasan! Creo que entendemos la bici de manera muy parecida, no sólo hay que ciclar, hay que pasarlo bien, de otro modo, esto no tendría sentido.
EliminarA ver si en una de estas ciclamos juntos.
Saludos...Edu
¡Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja....................ja y ja! Me he estado descojonando un buen rato de ver la fauna de las mariquillas, y es que "BERME DE LA JUNGLA" es un crak, lo tengo cada día más claro, ¡qué jartá a reir! Dios me duelen los michelines y las quijás.
ResponderEliminarMuy buena, pero que muy buena descripción de lo ocurrido y agradecido quedo de la ruta dedicada..., en fin, una cabezonada en hacer esa ruta, pero, como bien dices Edu, de aquí a unas semanas no se va poder ir a El Torcio.
En cuanto al gato... ja, ja, ja, lo que más me jode es que no sólo heche el gato cuando vomité, sino parte del bocata, la cerve, el carajillo y los chupitejos, pero como diría el inefable Miguel Gila "casi se nos muere, poero joer lo que nos hemos reido".
La ruta genial con una buena carga de kilometros y en cuanto a la grupeta..., ¿qué deciros? "Mejor imposible". Saludos globeros.
La verdad, yo cuando lo vi subir, con esa facilidad, vamos, que llevaba toda la vida haciendo eso. Buenísimo lo de Berme. En cuanto a la ruta de cabezonada nada de nada, hacía mucho tiempo que la queríamos hacer todos. Y además, con esos kilómetros y con la marcha que llevabamos se hizo muy, pero que muy bien. A ver cual se nos ocurre para la próxima. Y lo mejor, la gente, ¡seguro!
EliminarSaludos...Edu
Que bien lo habéis pasado, que envidia, la verdad es que con semejantes globeros todo va bien sólo faltaba algún animal selvático que también habéis tenido.....saludos
ResponderEliminarImpresionante, de verdad que lo tenías que haber visto. Como siempre, ya lo sabes, que se hecha de menos al resto del grupo, pero bueno, hay más días que longanizas,¡no problemo! Espero que no se te haya dado mal lo tuyo.
EliminarSaludos...Edu
¡¡Buaaaa que mañana que pasamos!! Una ruta muy bonica, el campo está increible en esta época, todos hemos disfrutado como gorrinetes y nos hemos "jartao" a reir...lo del gatuzo, jajajaja, habrá que poner un "apunte" jeje para explicar su significado, ya sabéis...
ResponderEliminarEn cuanto a la crónica...Óle óle y óle mi Edu, que ratico mas bueno he pasado recordando esta ruta y que montón de fotos...lástima no haber inmortalizado el momento "expulsión insectosaurio" jajajaja llamado también gatete por su textura peluda, jajaja...Saludos amigos
Vaya mañana que pasamos, di que sí. Yo disfruté mucho, mucho, mucho. Y como bien dices, pena de haberle sacado la foto al bisho en la tan bien denominada "expulsión insectosaurio" jajajjajaj jajaj
EliminarBueno amigo, en la próxima ya le diremos que se ponga un fieltro por delante de la boca, ¡por si los gatetes! ja jajajja ja
Saludos...Edu
Pues estaba claro que lo íbais a pasar fantásticamente bien, además el día acompañaba perfectamente en lo climatológico.
ResponderEliminarMe alegró compartir un rato en el almuerzo.
Ahora mejor tratar de no abrir mucho la boca al montar en bici, ya que se corre el riesgo de sufrir una "sobredosis de proteínas" en forma de insectos y coleópteros varios.
Lo dicho unos cracks, a ver si para la próxima semana hacemos una ruta "serrana" o bien Ruidera, en función de preferencias y disponibilidad de la mayoría.
´Ta luego.
De acuerdo Pablo, a ver si somos capaces de montar una serrana de las buenas. Me gustó mucho la idea de hacer la ruta que ya nos has comentado algunas veces por las Casas de Haches.
EliminarLo hablamos que ya vamos teniendo ganas.
Saludos...Edu