La ruta era larga, yo la tenía calculada entre los 70 y 75 kms. y el día, éste Domingo día 28, prometía ser caluroso, así que la hora de la cita fue las 07h.30' en la Rotonda del Inicio de la Vía Verde, dónde acudimos al reclamo, los dos Lara, no los hermanos, sino Pedro Lara (el nuestro) y Pedro Lara Rubio (Patillas Rotas) y, por supuesto, un servidor. Aquí os dejo una foto.

Por supuesto, nuestro Pedro Lara se ha reinventado unas mini sendas que salían por la parte trasera del canal y que nos llevaría casi hasta la rotonda que entronca con la parte trasera de Imaginalia. Allí, llegamos a la rotonda que nos llevaría al Polígono Campollano, sin girar a la derecha, sino siguiendo de frente y rápidamente, llegamos a una pista de tierra que nos lleva a otra pista y de aquí ya, la cuestión era ciclar por los caminos hasta La Gineta. Aquí, y entrando por la gasolinera Pedro se dio cuenta de que su rueda trasera estaba pinchada. Ya la tenía pinchada desde hacía unos kilómetros pero quisimos esperar hasta llegar a esta población para arreglarla en la gasolinera.

De aquesta guisa, fuimos ciclando con cuidado hacia Los Abades y allí subimos el puente que nos llevaría a Montalvos. La rueda de Pedro se mantenía en su sitio, así que continuamos circunvalando Montalvos hasta llegar a la pista que nos haría girar a la izquierda para encarar una pinada cuesta abajo muy chula y muy rápida, con buen firme y que se agarraba bien.
Al poco llegamos Puente Júcar Aventura, un establecimiento parecido a un campamento, en el cual se realizar diversas actividades relacionadas con la naturaleza, tiro al arco, senderismo, etc... De aquí bajamos al río y aquí las riendas las tomó Pedro Lara, el nuestro, me misión era llevarles hasta el río por la ruta que os he detallado, pero el resto ya tocaba otro más ducho en estas sendas y que a buen seguro nos regalaría infinidad de ellas como así fue.

La mañana se nos echaba encima y el calor hacía su acto de presencia, así decidimos buscar pistas por las pinadas que nos protegiesen algo del calor y dirigirnos hacia La Gineta por lo más recto. Llegamos a La Gineta con algo más de 51 kms. y derechos a pegarnos un almuerzo. Eran las 11h.00' y el objetivo estaba cumplido. La ruta que yo quería hacer estaba hecha y las sendas que Pedro Lara nos quería enseñar, estaban enseñadas y cicladas. ¡Què más se puede pedir! Pues almorzar....
Cervezas, medios bocatas, vino con casera, cortados y belmontes y chipitejos de crema de ron y orujo con miel y listos para la vuelta.
La vuelta la hicimos por la vía de servicio. La rueda de Pedro, aguantaba como una valiente y el aire venía de frente y quemándonos los pulmones. La temperatura estaba subiendo y era hora de llegar y ....¿porqué no? refrescar el gaznate que hoy nos lo habíamos ganado. Nos fuiemos a La Oficina Pedro Lara, el nuestro y un servidor. El otro Pedro Lara, perdonó la cerveza porque tenía algo de prisa.
De la ruta os diré que salió clavada con todo lo que hay que hacer en una ruta y con una carga importante de kilómetros. Los dos Pedros, se portaron como machotes y respetaron a este pobre oso de 106 kilos y al final, creo sinceramente, que lo pasamos bien...., quizás el calor nos machacó al final, pero bueno, es lo que tiene este deporte.
Os dejo alguna foto de la zona por la que anduvimos.
Bajada al río Júcar para buscar las sendas. Foto de arriba.
Camino que nos llevaba a la Pinada con bajada divertídisma y de aquí a Puerto Júcar Aventura. Foto de arriba.
Por supuesto, ahora paso a poneros los datos técnicos de la ruta:
Tiempo efectivo de pedaleo, 03h.35'45"
Distancia recorrida, 71'890 Kms.
Velocidad Media, 19'9 Kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 48'890 Kms/hora.