A las 08h.30', Yellow convocó la ruta de hoy por Chinchilla, sin sendear ni hacer trialeras, rodar y rodar, pero eso sí, con carga de kilómetros. La hora estaba clara y el sitio, pues como no podía ser de otra manera, lo ha sido en El Corte Inglés, otro de los sitios emblemáticos para las quedadas.
Pues aquí, hoy nos hemos dado cita 7 ciclistas, de izquierda a derecha, Yellow Submarine, Adolfo, Juancar, My Berme, Francho, Edu y yo mismo, que aunque no aparezca, estar estoy....., eso sí, dándole a la cámara de fotos.
Hoy se nos ha unido a la ruta, Adolfo, que estrenaba su flamante GHOST de carbono, después de casi un mes y pico, ¡Enhorabuena Adolfo y a disfrutarla con salud! y Francho, que desde hace bastante tiempo no salía con sus globeretes, debido a temas de salud (ya te he dicho Francho que cuando se duerme con el culo al aire, todo son resfriados). Pues bien, 7 ciclistas para afrontar una ruta rodadora impuesta a rueda y arena por nuestro incombustible Yellow.
La salida, ha sido la clásica, por la Universidad buscando los caminos que nos han llevado rápidamente a la Senda de la Arena, o al menos, así es como yo llamo a un tramos de unos 2 kilómetros, que es básicamente arena y más arena, donde hincas la rueda delantera y no hay manera de seguir.
Yellow, poco a poco ha ido dibujando su ruta, la ruta que ya me había comentado que tenía ganas de hacer por Munibáñez y poco a poco, nos íbamos acercando a ella, pero primero hemos pasado por al finca por la que tantas veces hemos pasado y que ha dado lugar a tantas fotos, una de las cuales, en un principio, presidía la cabecera de este blog, la bicis aparcadas en unos arados, ja, ja, ja.
Adolfo, nos comentaba que debido a su falta de salidas, notaba que las piernas pedían a gritos un descanso o en su defecto, reponer fuerzas, así que Yellow ha decidido recortar la ruta y encaminarnos hacia Munibáñez, a su barco y de aquí a Chinchilla.
Llegados a este punto y dado que la carga de kilómetros y el viento, empezaban a pasar factura, la decisión estaba clara, encaminar la ruta a Chinchilla para el almuerzo en el Desván, donde a buen seguro nos esperaban sabrosas viandas y no menos y agradables, caldos fresquitos con los que quitarnos el polvo del camino de nuestro malogrado gaznate. Pues dicho y hecho, como un rayo hemos salido a la carretera que viene de Horna con dirección a Chinchilla y en lo alto del puente, hemos esperado a la reagrupación de los demás, donde hemos visto un extraño ser vestido de negro que decía que era Papa Pitufo, en versión ciclista, yo para mí que era My Berme disfrazado, pero vean y juzguen ustedes por sí mismos.
Bueno, pues con una carga de 42 kilómetros hemos llegado a Chinchilla, al Desván donde nos esperaba esto para reponer fuerzas
Todo esto regado y acompañado de sus respectivas cervezas, vino y casera, carajillo de tres colores y chupitejos....., ¿se puede pedir más? Ahí de la pregunta. Parece que semejante festín era innecesario pero la vuelta era contra el viento, así que la ingesta de energía era necesaria, vaya que si era necesaria.Por lo demás, apuntar un par de cosillas...., la primera es que Juancar se ha machacado la ruta con la rueda trasera frenada, por lo que la ruta de hoy para él cuenta por dos, ja, ja,ja,, la segunda es el estreno de la bici de Adolfo, a la que le ha metido caña de la buena, la tercera, es el regreso después de mucho tiempo de Francho, al cual le he increpado para que se tomase un vaso de vino con casera, cosa que él no quería porque estaba todavía convaleciente, pero es lo que tiene ser globero, la cuarta, es que Yellow, por motivos de tiempo no se ha podido quedar al almuerzaco y la cuarta, y no menos importante, es que hoy ha sido un gran día de bici con una temperatura extraordinaria y con buena asistencia de compañeros a la ruta. No me quiero dejar en el tintero del olvido a los hermanos Lara y a Ramón que hoy se han hecho una ruta por la tierra de Ramón, Carcelén.
Y dicho esto, paso a poneros los datos técnicos de la ruta:
Tiempo efectivo de pedaleo, 03h.19'00"
Distancia recorrida, 61'410 kms.
Velocidad Media, 18'5 Kms/hora.
Velocidad Máxima Alcanzada, 53'7 Kms/hora
Calorías quemadas, 832, ja, ja, ja,
Gran relato, y mejores fotos además de dar las gracias por el esfuerzo que implican.
ResponderEliminarEsta claro que chinchilla no defraudada nunca, y el día ha estado genial, como casi siempre que reunimos un grupete como este,Yelow hubiese disfrutado en el almuerzo, en fin en otra ocasión sera,
Solo nos han faltado los botellines pero hoy me espera van en casa
Saludos para tod@s
Si es verdad que han faltado los botellines, aunque nosotros...., haciendo gala de globería nos los hemos tomado a tu salud. Los compromisos son los compromisos y cuando se puede, se puede.
EliminarEspero que hayas solucionado lo de la rueda trasera y apúntate la ruta de 122 kilómetro, justo el doble, ja, ja, ja.
Sólo decir gran ruta, gran estreno y mejores compañeros.
ResponderEliminarLa próxima más y mejor.
Saludos.
Poco a poco Adolfo. La 29" necesita algún tiempo para que te acostumbres...., luego es como el mear, lo haces de manera inconsciente. Un saludo.
EliminarAmigo Coronado, gran relato de lo acontecido este domingo, y como, con instantáneas muy bonitas.
ResponderEliminarGran ruta la de ayer, que además según pudo ver Berme pasó de los 1000 metros acumulados, a mi me vino estupéndamente, a ver si poco a poco voy cogiendo otra vez la forma.
Almuerzo pleno, pena que Yellow tuviera que irse antes, porque lo disfrutamos a base de bien.
Pues eso, que ruta de diez, ¡vive Dios!
Por cierto, un recuerdo para el compañero de BTT gallego que ha quedado tetraplégico merced a una nueva trampa que han colocado por aquellos caminos. Sólo espero que las autoridades den con los salvajes que son capaces de realizar semejante canallada, y que acaben con sus huesos en la cárcel para unos cuantos años.
Saludos...Edu
La ruta ha estado fenomenal, sobre todo la última parte de las sendas. A Yellow le dejamos y nos vuelve locos con los caminos por Munibáñez y esa zona que también conoce...., pero mira...., la ruta ha salida con carga de kilómetro y además haciéndole un guiño al viento, tan sólo a la vuelta, sin bucles ni nada de nada.
EliminarEstupenda ruta y con un buen relato, lo del barco es la hostia, en medio de la mancha, cuanto daño hizo la crisis, el almuerzo estupendo, buenos platos reponedores de fuerzas, para la vuelta, Chinchilla nunca defrauda, el templo de los bikers manchegos, un gran saludo.
ResponderEliminarMenudo almuerzo te has perdido Yellow. No nos ha dejado indiferentes..., de hecho ni nos hemos enterado del viento a la vuelta, ja, ja, ja.
ResponderEliminarUn saludo.
Cariñosamente le llamamos el Barco de Chanquete y llama la atención que un barquito tan chulo y con una eslora considerable se halle varado en mitad de la Mancha. Es lo que tiene esta llanura, que hasta nos encontramos barcos y, espera que alguna vez no nos encontremos algún OVNI u objeto similar.
ResponderEliminarSaludos desde El Llano.